lunes, 7 de junio de 2010

Vive! Conferencia/Taller de información y prevención de conductas inadecuadas y adicciones




















INTRODUCCIÓN

Vivimos en un mundo cuyas circunstancias nos generan grandes presiones. Estas presiones pueden conducirnos a un estilo de vida robotizado en el que pocas veces somos consientes de cómo estamos viviendo.

En este contexto, para lidiar con nuestras circunstancias, por creencias, ceguera o falta de alternativas, nuestros hábitos (comida, bebida, relaciones, diversión, trabajo, estudio, compras), pueden convertirse en conductas inadecuadas y luego en adicciones.

A su vez, las consecuencias de esas conductas inadecuadas o adicciones, se pueden ver reflejadas en todos los campos: la familia, los amigos, la salud, el estudio o el trabajo. Esta es una realidad mucho más general de lo que pensamos:

¿Quién no conoce a una persona cuya vida, o la de los que la rodean, está afectada por su manera inadecuada de beber, de consumir, de trabajar, de comer, de comprar o de jugar?

Lo anterior hace evidente la necesidad implementar programas, que transmitan una serie de herramientas simples y sencillas, las cuales contribuyan a enfrentar las circunstancias cotidianas, de manera que las conductas inadecuadas o las adicciones puedan prevenirse o ser atendidas.

De esta manera, la búsqueda de la felicidad será nuevamente el objetivo principal de todo ser humano.

En la medida que estos conocimientos lleguen a un gran número de personas habremos contribuido a alcanzar un gran sueño: hacer un mundo mejor para todos con quienes compartimos esta bella Tierra.

PROPUESTA Y BENEFICIOS

La conferencia /taller Vive!, ofrece a los participantes información y elementos de identificación que les propician una visión clara y real del tema, herramientas sencillas y efectivas de diagnóstico, observación y transformación, e información de los recursos de apoyo disponibles, en los sistemas públicos de salud o en entidades privadas. De igual manera, las empresas, con la conciencia adquirida, las herramientas apropiadas y el apoyo ofrecido, tendrá resultados que se reflejarán en el mejoramiento del rendimiento personal y empresarial y en el mejoramiento del ambiente laboral, como resultado de mantener mejores relaciones interpersonales.

TEMÁTICAS


1. HÁBITOS, CONDUCTAS DESEQUILIBRADAS Y ADICCIONES

• ¿Qué es una Adicción?
• Cómo está concebida la Calidad de Vida
• ¿Qué tipo de hábitos y comportamientos pueden afectar la calidad de vida?
• ¿Cómo afectan estos hábitos y comportamientos mi Calidad de Vida?
• ¿Cuáles pueden ser los orígenes del desequilibrio de estas conductas?
• Etapas del desarrollo de las adicciones

2. ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES

• Cómo prevenir conductas excesivas o adicciones
• El Secreto de la Felicidad: la actitud
• Kit de Herramientas
• Rumba Sana – Cocteles Alternativos
• ¿Qué hacer, a quien acudir

No hay comentarios:

Publicar un comentario